El internet y las nuevas tecnologías son herramientas que nos ha beneficiado en las últimas décadas, ya sea para el uso laboral o adictivo, pero que ha influido de una manera negativa en el ámbito familiar. Los niños y padres de hoy en día interactúan cada vez menos, debido a que se encierran en su habitaciones o se distraen con los aparatos tecnológicos; viendo televisión, el uso del telefóno, jugando videojuegos, navegando por el internet, entre otras cosas.
El Consejo Audiovisual de Navarra (CoAN), expresa
que “La sociedad en la que vivimos es cada vez más compleja y, con ella, la
educación familiar se ha complicado en la misma medida. No obstante, tan
alejado de la realidad sería pensar que nuestros hijos e hijas pueden vivir en
una burbuja aislada de influencias ajenas a la familia, como creer que padres y
madres no tenemos nada que decir en su educación”.
Las familias deben tomar varias medidas para combatir el aislamiento y la falta de comunicación para que no se sigan utilizando los aparatos tecnológicos de forma excesiva y tengan así una mayor relación
entre ellos.
Según los datos del instituto Vasco de estadística (EUSTAT)
proporcionados en septiembre de 2007, son
algo más de 346.000 familias, el 43,4%, las que tienen acceso a internet desde
sus hogares y solo el 32% de los hogares pone reglas para el uso del internet.
Referencias Bibliograficas:
Familia y Nuevas Tecnologías
No hay comentarios:
Publicar un comentario